Show simple item record

dc.contributor.editorJohn Burke, Mg.es_ES
dc.creatorBurke, John, Mg, [autor]
dc.date.accessioned2018-03-28T16:15:54Z
dc.date.available2018-03-28T16:15:54Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn2027-6958es_ES
dc.identifier.urihttp://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/262
dc.description¿Por qué leer este artículo? Este estudio de la primera carta de Pablo a los Tesalonicenses ofrece los siguientes beneficios al lector. Primero, le ayuda a entender el contexto, la razón de ser, y la estructura de la carta. Segundo, le ayuda a entender como estudiar una carta de Pablo. Esto incluye entender técnicas de análisis literaria y la teoría de como el mundo grecorromano escribía cartas. Tercero, ayuda a contestar preguntas como las siguientes: ¿Cómo prepararse para hacer una serie de estudios sobre un libro? ¿Cómo entender el funcionamiento de un libro como un todo? ¿Cómo entender el flujo y la secuencia de los temas del libro?es_ES
dc.description.abstractWhy read this article? This study of Paul's first letter to the Thessalonians offers the following benefits to the reader. First, it helps you understand the context, the reason for being, and the structure of the letter. Second, it helps you understand how to study a letter from Paul. This includes understanding techniques of literary analysis and the theory of how the Greco-Roman world wrote letters. Third, it helps answer questions such as the following: How to prepare for a series of studies on a book? How to understand the functioning of a book as a whole? How to understand the flow and sequence of the themes of the book?es_ES
dc.description.abstractPor que ler este artigo? Este estudo da primeira carta de Paulo aos tessalonicenses oferece os seguintes benefícios ao leitor. Primeiro, ajuda você a entender o contexto, a razão de ser e a estrutura da carta. Em segundo lugar, ajuda você a entender como estudar uma carta de Paulo. Isso inclui técnicas de compreensão da análise literária e a teoria de como o mundo greco-romano escreveu cartas. Em terceiro lugar, ajuda a responder perguntas como as seguintes: Como se preparar para uma série de estudos sobre um livro? Como entender o funcionamento de um livro como um todo? Como entender o fluxo e a sequência dos temas do livro?
dc.formattext/htmles_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMedellín : FUSBCes_ES
dc.rightsAcceso abierto (Texto completo)es_ES
dc.sourceVentana Teológica. Octava edición. Año 7 (primer semestre, 2016)es_ES
dc.subjectHermenéutica bíblicaes_ES
dc.titlePrimera de Tesalonicenses: Contexto, temas teológicos y estructuraes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.rights.holderFundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombiaes_ES
dc.rights.accessrightsPor medio del presente escrito autorizo a la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia - FUSBC, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor, reproduzcan por cualquier medio (físico o digital) la totalidad del artículo producto de mi actividad académicaes_ES
dc.identifier.instnameFundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombiaes_ES
dc.identifier.reponameRepcies_ES
dc.identifier.urlwww.repci.coes_ES
dc.coverageColombiaes_ES
dc.audienceGenerales_ES
dc.subject.keywordTesalonicenses, venida de Jesús, escatologíaes_ES
dc.citation.journaltitleVentana Teológicaes_ES
dc.rights.licenseLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación. Con todo, en mi condición de autor, me reservo los derechos de propiedad intelectual sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 dees_ES
dc.rights.cchttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://creativecommons.org/licenseses_ES
dc.source.bibliographiccitationCarson, D.A., y Moo, Douglas. An Introduction to the New Testament. Grand Rapids, MI: Zondervan, 2005.
dc.source.bibliographiccitationFee, Gordon D. The First and Second Letters to the Thessalonians. Grand Rapids, MI: Eerdmans, 2009.
dc.source.bibliographiccitationBruce, F. F. 1 & 2 Thessalonians. Grand Rapids, MI: Zondervan, 1982.
dc.source.bibliographiccitationHenry, Matthew. Commentary on 1 Thessalonians. Bibleworks software edition.
dc.source.bibliographiccitationHolmes, Michael W. 1st and 2nd Thessalonians. Grand Rapids, MI: Zondervan, 1998.
dc.source.bibliographiccitationRidderbos, Herman. El pensamiento del apóstol Pablo. Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 2000.
dc.identifier.ligahttps://www.unisbc.edu.co/ventana-teologica/octava-edicion/es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record